llámanos : +8613866722531

enviar un mensaje : pweiping@techemi.com

Blog
¿Por qué son necesarios los aditivos alimentarios en nuestra dieta diaria?
2025-09-05 16:14:46
¿Por qué son necesarios los aditivos alimentarios en nuestra dieta diaria?

En el sistema alimentario industrializado actual, los aditivos desempeñan un papel fundamental que va mucho más allá de la mera conservación. He aquí por qué estas sustancias son indispensables:

1. Preservación y mejora de la seguridad
Sin aditivos como el benzoato de sodio (en jugos) o los nitritos (en carnes curadas), los alimentos perecederos se echarían a perder rápidamente, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 10 personas en todo el mundo enferma anualmente por alimentos contaminados; los aditivos ayudan a mitigar esta crisis.

2. Mantenimiento del valor nutricional
El procesamiento a menudo priva a los alimentos de nutrientes esenciales. Por ejemplo:
Se añade vitamina D a la leche para compensar las pérdidas por pasteurización.
El ácido fólico presente en los cereales previene los defectos del tubo neural

3. Atractivo sensorial y satisfacción del consumidor
Los pigmentos naturales (por ejemplo, extracto de remolacha) y los sabores (vainillina de pulpa de madera) hacen:
Yogures visualmente apetitosos
Los productos bajos en grasa tienen un sabor cremoso.

4. Facilitación de la eficiencia industrial
Los emulsionantes en el chocolate evitan la separación de la grasa y las enzimas en la producción de queso aceleran la cuajada: estas innovaciones reducen el desperdicio y bajan los costos.

5. Salvaguardias regulatorias
Todos los aditivos aprobados se someten a rigurosas pruebas:
Los valores de IDA (por ejemplo, el límite de 40 mg/kg/día del aspartamo) garantizan la seguridad durante toda la vida.
La norma GB2760 de China permite solo 2300 de los 15 000 aditivos globales

Equilibrio entre beneficios y preocupaciones
Si bien existen casos raros de intolerancia (p. ej., alergias a los sulfitos), la normativa moderna exige un etiquetado transparente y una reevaluación periódica. Como consumidores, comprender estas funciones nos permite elegir con conocimiento de causa entre alimentos ultraprocesados y sin aditivos.
 
Chatea ahora por favor haga clic aquí para la investigación
Si tiene preguntas o sugerencias, por favor déjenos un mensaje, su consulta será respondida dentro de las 12 horas.